La "oficialización" del uso de las redes sociales para comentar y difundir lo ocurrido en el marco del Festival de Peñas 2013, le dio sin dudas mayor relieve a una práctica que ya se venía realizando desde años anteriores. El municipio de Villa María, organizador del evento, le puso números a la actividad que llevó adelante un grupo de personas contratadas para hacer circular en las redes sociales todo lo referente al evento. Los detalles.
En el verano de 2011, usuarios de la red social Twitter que participaron desde distintos puntos de vista o funciones en el Festival de Peñas de ese año, realizaron una cobertura inédita y más que interesante del evento. Al año siguiente se repitió.
De aquella primera experiencia quedó un registro en este blog.
En 2013, con el municipio de Villa María en la organización de la edición 46, la búsqueda de la difusión e instalación del festival a través de redes sociales como la del pajarito y Facebook fue una apuesta fuerte, que incluyó personas contratadas especialmente para ello. Se trabajó casi las 24 horas de cada día que duró el festival para lograr el impacto deseado. La aparición en la lista de trending topic (tendencias en Twitter) se logró subiéndose al hashtag de seguidores de Axel y Abel Pintos, conocidos por su fuerte actividad en esta red social.
A pocos días de terminado el festival, se presentó un registro de esa actividad:
La página oficial de Facebook obtuvo 5.453 "me gusta". Según el municipio, "el festival llegó a 686.569 personas en 5 días" a través de esta red.
Desde la cuenta de Twitter el evento se enviaron 38.156 tuits y 1.285 retuiteos, mientras que 420.350 usuarios de esa red se enteraron del festival mediante la etiqueta #anfivillamaria, según se informó.
El detalle del a repercusión, que también incluye índices de audiencia televisiva, puede leerse aquí.
Desde la cuenta de Twitter el evento se enviaron 38.156 tuits y 1.285 retuiteos, mientras que 420.350 usuarios de esa red se enteraron del festival mediante la etiqueta #anfivillamaria, según se informó.
El detalle del a repercusión, que también incluye índices de audiencia televisiva, puede leerse aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario