Con tiempo para hacer
Tuvimos la posibilidad con Lucrecia Valinotti de producir una nota que diera pie a contar algo sobre lo que ya se había publicado, pero buscando sumarle algo más. Creo que no agrega tanto desde lo informativo, como sí en recursos de narración. Fundamentalmente gracias a disponer de un poco más de tiempo y de gente, se pudo presentar un plus.
En el ejercicio cotidiano del periodismo en ciudades como Villa María rige como regla general la sucesión de una crónica tras otra, y pocas veces hay tiempo para detenerse en producir algo más. El requerimiento de la industria de la noticia obliga mayormente a cumplir la meta de "llenar" un cupo de páginas o de minutos al aire. Los detalles, el agregado de valor, quedan para otro momento. Uno que muy pocas veces llega.
Al trabajar con historias y para una Corresponsalía, los tiempo pueden ser otros. Y también es otra la forma de trabajar, ya que se interviene más en equipo.
En esta nota sobre los alumnos candidatos a intendente de los niños contamos con la chance de media mañana para hacer las fotos y conversar con los protagonistas y la predisposición de sus madres, sus docentes y funcionarios del municipio para que pudiera coordinarse. Luego vino todo el trabajo en la redacción de La Voz del Interior para editar el texto, las fotos y armar el desarrollo multimedia, que le dió un toque distintivo.
Leerlo y ver los videos y las fotos toma unos segundos. Hacerlo lleva mucho más. Cuán diferente podría ser el periodismo que se ofrece a través de distintos soportes en esta ciudad si contáramos más seguido con todos estos recursos.
Material extra: Ordenanza N° 6.546 - "Parlamento de los niños"
Actualización: Araceli, la primera intendenta de los niños en el país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario