Ex militar apartado de un juicio por incapacidad, en una fiesta


Un ex militar de origen villamariense, que fue imputado por crímenes de lesa humanidad cometidos en los años de la dictadura en Goya, Corrientes, no fue sometido al juicio que se lleva adelante por estos días, porque se le declaró una “incapacidad sobreviniente”. Se trata de Edmundo Aldo Bertorello, quien reside en Capital Federal y fue apartado de esa causa en 2008.

Sin embargo, este diario pudo confirmar que Bertorello, de 74 años de edad, estuvo en Villa Nueva hace unos días participando de una celebración y está invitado a otra reunión de ex compañeros de colegio secundario para este sábado. Ambas situaciones llamaron la atención porque no parecen propias de alguien que sufra un problema mental.

Si se comprobara de modo fehaciente que este general retirado no padece discapacidad alguna, podría ser devuelto a su condición de imputado y comenzar a ser juzgado por los crímenes de “privación ilegal de libertad agravada, abuso funcional, aplicaciones de severidades, vejaciones y tormentos”, según los cargos por los que fue procesado con prisión preventiva el 28 de agosto de 2008 por el juez federal de Corrientes Carlos Vicente Soto Dávila.

Según datos que pudo recoger este diario, Bertorello estuvo el pasado domingo 15 en una quinta en Villa Nueva, entre el mediodía y las cinco de la tarde, para asistir a las bodas de oro matrimoniales de un ex compañero del Colegio Nacional de Villa María, donde estudió antes de su ingreso a la Escuela Superior de Guerra.

Un testigo presencial de la fiesta dijo que lo vio “andar solo, sin ayuda de nadie, hablando con el resto de la gente”. Agregó que lo observó “conversar plácidamente en su mesa” e incluso el testigo pudo cruzar unas palabras con Bertorello y señaló que, a pesar de los años transcurridos desde que se habían visto por última vez, el represor lo reconoció.

En fotos a las que pudo acceder este diario, se lo ve conversando con otras personas, posando en su mesa para el fotógrafo y saludando a otros invitados en las afueras del salón. Mientras residió en esta ciudad, vivía sobre calle Lisandro de la Torre. Ahora se domicilia en Juramento al 1300, en el porteño barrio de Belgrano.

La Voz del Interior se comunicó ayer por teléfono a su domicilio y habló con Bertorello, quien confirmó su asistencia a la fiesta y dijo no saber si vendría este sábado a reunirse con sus ex compañeros: “Ando con una muela que me tiene loco. Si puedo, voy. Depende de lo que me diga el odontólogo”, comentó sobre su estado de salud. Durante la charla, insistió en su problema dental.

“No puedo andar viajando mucho porque me canso y tengo una o dos muelas que me perturban permanentemente y no me dejan tranquilo. ¿Cómo voy a ir a pasar un mal momento? No puede ser”, reflexionó.

Cuando este diario cambió de tema y le preguntó sobre la causa de Goya en la que había sido imputado, el militar prefirió no opinar. “Del juicio, no tengo nada que decir. Está en la Justicia”, respondió. Luego agregó que no tenía “nada que ver” y explicó que “son esas cosas que ocurren”. Ante la insistencia sobre si se daba cuenta del caso por el que se le preguntaba, dijo: “Me acuerdo relativamente; tantos años que han pasado. No estoy en condiciones de dar ninguna opinión firme”, concluyó, antes de despedirse con evocaciones a Dios y la patria.

En el listado de elevaciones a juicio publicado en diciembre de 2009 por la Unidad Fiscal de Coordinación y Seguimiento de las Causas por Violaciones a los Derechos Humanos, Edmundo Bertorello figura acusado en la causa 601/06, identificada como “Panetta Angel Vicente s/denuncia”, pero se aclara entre paréntesis que “se suspendió el proceso respecto de este imputado por incapacidad sobreviniente”, figura contemplada en el artículo 77 del Código Procesal Penal.

En estos casos, el tribunal debe suspender la tramitación de la causa sobre el imputado “si su estado lo tornare peligroso para sí o para los terceros”, por lo que “ordenará la internación de aquél en un establecimiento adecuado, cuyo director le informará trimestralmente sobre el estado del enfermo”.

El Código Procesal impide que una persona con “incapacidad sobreviniente” sea sometida a declaración indagatoria o llevada a juicio, pero aclara que “si curare el imputado, proseguirá la causa a su respecto”.

Según la causa, demencia senil

Soldado. La causa Panetta es impulsada por la Comisión de Memoria (Medehs) de Goya. Su presidente, Osmar Bello, dijo que Bertorello “era jefe de guarnición cuando se produjo la desaparición de Abel Arce, un soldado visto en centros de tortura”. También pasaron por la guarnición a su cargo otros dos desaparecidos, entre los que estaba el gremialista Pedro Morel.

Senilidad. Bello dijo que consta en la causa que el ex represor cordobés padecería “demencia senil, según los resultados de los estudios realizados por los peritos de la Corte Suprema”.

Nota publicada en La Voz del Interior, el 24 de mayo de 2011.

Actualización: Pedirán que se revise la situación del ex militar Bertorello

El diario Página/12 se hizo eco del tema, agregando datos interesantes en esta nota: Un insano con mucha vida social

No hay comentarios: