Lejos todavía de impacto que generan las coberturas de radios, diarios y televisión, el 44º Festival de Peñas Villa María 2011 también fue seguido, comentado y difundido a través de una de las redes sociales de más crecimiento en los últimos meses: Twitter.
Con la inmediatez, la versatilidad y la posibilidad de construir un relato coral, colectivo, de múltiples puntos de vista, se fue armando una cobertura que tuvo sus particularidades.
Al instante podía seguirse a través de esta red lo que iba pasando en la previa a cada noche, lo que ocurría tras bambalinas, en la sala de prensa, en el escenario, desde la tribuna y desde la calle, en las peñas. Textos, comentarios, réplicas, comparaciones e imágenes difundidas al segundo.
Cada día se fueron sumando más usuarios que aportaron lo suyo, colaborando en difundir el canal para seguir las alternativas de este relato conjunto. Se contó con la colaboración de cuentas en Twitter desde el diario La Voz del Interior (@Voscomar y @fpicatto), que ayudaron a difundir la propuesta, además del boca a boca (¿twit a twit?) que fueron haciendo los propios usuarios.
Al cierre del festival había 310 comentarios vertidos entre las cuatro noches por parte de 24 usuarios de la red social, a lo que deben sumarse aquellos que siguieron la cobertura sólo leyendo, y los que agregaron más comentarios desde la mañana del martes en adelante.
Todo comenzó cuando el mismo viernes 18 propuse desde la cuenta @andresferreras algunas opciones de hashtag para el seguimiento por Twitter de lo que pasara en torno al festival.
La usuaria @Condolasa (María Lasa) dio el veredicto: “#Anfi2011 Es corto y tiene onda! Voto por ése! ;)”. Cerrada la discusión, se iniciaron los comentarios que dieron forma a esta cobertura colectiva vía esta red social.
De inmediato se fueron sumando @magrintorres (Federico Magrín Torres), @EmiTwittea (María Emilia Pereyra), @MarceloJSilvera (Marcelo Silvera), @ElitaVM (Eliana Cipolat), @LucianaMontuori (Luciana Monturi), @GiulioCesareC (Julio César Cuadros) y @Juan_FJuve (Juan Fernández Juvé), que tiene el portal de espectáculos www.cba360.com.ar. Con los días hubo muchos más.
El hashtag estaba corriendo y sumaba voces. Los primeros comentarios cruzados fueron por los presentadores elegidos, las entradas regaladas y los precios de la gastronomía, tanto adentro como afuera del anfiteatro.
Uno de los primeros aciertos fue el relato de @Condolasa sobre el acto inagural. “Se cortó la luz y la locutora se quedó sin sonido”, relataba la empleada municipal. Luego completó: “Moni Céliz agarró un megáfono de la UOCRA y arrancó el acto”. Y mandó foto:
Esto se supo por Twitter antes que por otra vía y no fue el único caso.
Se pudo tener también a través de RT impresiones directas de quienes subían al escenario: “Despues del maestro Jairo llega mi turno. Nos vemos en escena!”, escribió @AbelPintos desde su teléfono.
Sergio Zuliani, uno de los conductores debutantes este año, dejó sus impresiones desde su cuenta @SergioSabatico: “Arranque Villa Maria. Coty al escenario. Nervios.”, confesó la primera noche. Terminada su tarea, escribió “De regreso pos VM. Gracias por elogios, puteadas, crìticas, mimos y demas expresiones tan humanas como válidas. Acepto todas.”
Aprovechando el hashtag, @PJDigitalcba, el órgano de propaganda del PJ villamariense se subió con un “Gracias Eduardo, Gracias Cristina por nuestro #anfi2011 techado, a pleno... Obras para el Pueblo !!”. Como se ve, hubo de todo.
“Uds metanle a lo de adentro, yo les cubro lo que pasa fuera”, avisaba @magrintorres, que luego daría más precisiones al twittear: “precios Soñadores locro $22, cerveza $15, vino $12, chori $9, gaseosa $12, fernet $25, empanadas 3x$10 y chouu copado”. Un lujo.
Luego, desde la popular, el mismo usuario contaría: "En la tribuna der, al estilo de los animadores del baseball apareció un corpulento Homero Simson de sombrero a levantar el publico". Y acercaría foto:
Julio Cesar Cuadros dejó sus observaciones desde @GiulioCesareC, como cuando escribió que “El candidato a gobernador de Santa Fe y sus amigos dando lástima en el escenario”, en relación a Miguel Del Sel.
@MarceloJSilvera fue apuntando sus críticas, como la destinada a “Paz Martinez cantando U See de Madonna en castellano es muy bizarro!”. También relató los capítulos de sus peleas con los de seguridad para que le dejaran sacar fotos.
Para gente como @LucianaMontuori, la cobertura de Twitter resultó una alternativa más que válida: “Como estubo anoche el #Anfi2011 ? no pude ir ni ver nada por TV”.
Desde Córdoba, @NegritaMeGrita también lo siguió por Twitter y dejaba este mensaje: “Uh q lindo VM...la mayoria de mis amigos son de alla! Pásela lindo lindo! // Está bárbaro! Besos Peñeros!”.
@Condolasa sumaría varios twits desde detrás de escena, con foto y todo:
Para quienes esos días pudieron seguir la cobertura a través del hashtag #Anfi2011 no faltaron detalles en los que la frescura y la inmediatez fueron elementos distintivos.
@lukitasg cerró la cobertura twittera, retirándose pasada las 2 de la madrugada del lunes. “Ya me retire del #anfi2011 sera hasta el ano que viene...” contó, sin poder ponerle el tilde a la “ñ”. Más tarde volvería con el último dato: “en vivo cantando y cerrando el festival damian cordoba #ANFI2011”.
Estos son algunas muestras de esa otra cobertura que tuvo lugar por fuera de los medios tradicionales, pero que también conformó una mirada desde múltiples puntos de vista sobre lo que pasó entre el 19 y el 21 de febrero en Villa María. Ya vendrá otra oportunidad para volver a escena con otra experiencia similar.
4 comentarios:
Muyyy bueno!!! =) Cobertura de cobertura! Lo único que me impactó fue ver mi nombre seguido de "empleada municipal"... Jajaja!!! Nunca me había autodefinido en esos términos! =P (aunque reconozco en mi bio de Twitter que trabajo en la Adm. Pública con pinturas de uñas y bizcochos incluídos).
Me encantó formar parte del grupete de twitteros festivaleros! Que se repita el año que viene!!! =)
Querida Condolasa, tal vez debería haber usado otro término como funcionaria, dependiente o integrante del tal área, pero me salió ese y quedó.
Coincido en que fue una experiencia interesante. A pesar que no fueron muchos los usuarios que participaron en relación a la magnitud del evento, fue bueno para algo que surgió casi de improviso y en una ciudad en la que el uso de twitter no está muy difundido para este tipo de aplicaciones.
Ojalá que pueda repetirse, pero sin necesidad que tengamos que esperar al año próximo.
Saludos.
jajaja!! que grande Andres!!
Fue un placer, yo lo seguí minuto a minuto por ahí. Nunca lo vi por tele y solo entré el domingo así que twitter fue mi principal medio de información.
Repitamos cuando quieran, pero esta vez yo no quiero ser "el de afuera" jajajaja
saludos!
@magrintorres (yop)
Fede: es cierto esto de cómo Twitter se va transformando en una fuente predominante de información. Ojalá que se repita pronto y creo que este año vamos a tener varias oportunidades, no? jejeeje.
Publicar un comentario