Eduardo Accastello será nuevamente intendente de Villa María porque fue el candidato que más votos obtuvo en la elección municipal de este domingo 29 de julio. Pero el voto "antiaccastellista", que fue dividido entre el radical-juecista José "Bachicha" Sánchez y el delasotista Raúl Costa, sumó nada menos que el 55% de los votos, superando en más de 20 puntos al mandatario electo, que alcanzó a pisar el 34%.
La distribución de votos generaría también que Unión por Córdoba perdería la mayoría en el Tribunal de Cuentas y se quedaría sólo con uno de los tres cargos. Los otros dos serán controlados por la oposición. Este es un cambio sustancial, porque ajustaría el control de la sobre las cuentas del oficialismo.
En total fueron 37.078 votos válidos, más 653 en blanco y 751 nulos, sobre un padrón de 57.327 votantes habilitados. La participación del electorado fue del 67%.
Resultados: Eduardo Accastello (UPC), 12.654 votos (34.03%); Raúl Costa (democracia cristiana), 10.893 votos (29.30%); José Sánchez (UCR), 9.562 votos (25.72%); Daniel Climaco (Unión por Villa María), 1.338 votos (3.60%); Darío Capitani (Proyecto Villa María), 1.218 votos (3,28%); Néstor Gea (MST), 1.136 votos (3,06%); y Juan Ksen (PI), 381 votos (1,02%).
El oficialismo se quedará con 7 bancas en el Concejo Deliberante, la democracia cristiana con 3 y el radicalismo-juecismo con las otras 2. Quedaron fuera del recinto las minorías de bancas unipersonales que se postulaban a la reelección.

1 comentario:
Costa: El gran vencedor
Muy buena la cobertura que el blog hizo de las elecciones. Creo que definitivamente Raúl Costa fue el gran vencedor, mientras que Accastello se ve obligado a rendir cuentas ante la ciudadanía y el propio peronismo. Ahora resta ver cuál será su postura en los próximos cuatro años, ya que no tiene mucho para mostrar a nivel provincial y nacional, y no tiene sucesores fuertes para poder asegurar la continuidad en el 2011. Además, si Costa consigue algún lugar importante a nivel provincial o nacional, la situación de Accastello se complicaría aún más y no quedará otro remedio que apostar por él para el período 2011-2015.
El próximo Concejo promete lucha y no será fácil gobernar como lo hicieron hasta ahora. Lo mismo con el Tribunal de Cuentas y, si a eso le sumamos que en marzo del año que viene se eligen representes de Centros Vecinales, tampoco les será accesible manejar el aparato en los barrios.
Costa demostró que esto no es para "cagones" y abrió el escenario político en la ciudad con la posibilidad de capitalizar el cúmulo de votantes que dejará José Sánchez, ya que el radicalismo no presenta posibilidades ciertas de reconstruir su estructura.
De todos modos, el tiempo es tirano y en política todo puede suceder. Vamos a ver qué pasa.
Publicar un comentario