La "ley de medios" desde abajo

La mayoría de las discusiones sobre la llamada "ley de medios" -Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522- están focalizadas en las posiciones Gobierno-Grupo Clarín.

Más allá de los intereses de cada sector y sus respectivos defensores y detractores, hay otras voces que miran esta disputa desde otra perspectiva, la de quienes trabajan en los medios de comunicación y están bastante lejos de los centros de toma de decisiones, sea de uno u otro lado.

Para quienes quieran oír, aquí van dos opiniones sobre lo que se cree puede llegar a pasar con los periodistas y trabajadores de los medios en general con esta ley que ya está vigente. ¿Cambiará algo verdaderamente?

Gonzalo Toledo es periodista del diario Día a Día de la ciudad de Córdoba y presidente del cuerpo de delegados del gremio de prensa de la provincia, Cispren.  Se refiere al rol de los periodistas, el tratamiento de la información con respecto a la ley, y los aspectos de la ley que están vigentes, pero no se cumplen ni se hacen cumplir.


Manuel Gaggero, conocido como Manolo, fue director del diario El Mundo en los años 70 y tuvo que exiliarse durante la dictadura. El periódico era financiado por las organizaciones de izquierda. Habla de falta de voluntad política para democratizar la comunicación.



-Para quienes no leyeron la ley completa y deseen hacerlo, ingresar aquí.

No hay comentarios: