De preguntas y críticas a los gobiernos


Dos frases que leí este fin de semana sobre las que me parece bueno reflexionar, porque creo que ayudan a ver cuál deber el rol del periodismo, de la crítica, y cómo pararse ante los gobiernos en general, sean del orden que sean.



Aquí las citas textuales:

  • "Preguntar es desobedecer, es una manera de cuestionar el objeto. La actitud de preguntar ya es desobediente. La información es revolucionaria porque todo se transformó en una cuestión de fe. Depende de quién lo diga, es cierto o no es cierto. Revaloricemos los hechos, que no son ni de izquierda ni de derecha. Los hechos son hechos". 

Esto lo dijo Jorge Lanata en la entrevista para La Voz del Interior, en la previa de su presentación en la Feria del Libro. Leer la nota completa aquí: “Un periodista ni siquiera debe estar afiliado a un partido”


La otra:

  • "¿Qué es un contrarrevolucionario? Para los burócratas, cualquier crítica que escribas". 

Lo dijo Julio Cortázar en una entrevista dada a la revista 7 Días cuando en 1983 volvió a la Argentina. El texto extractado está reproducido en el número 1 de Sudestada de Colección y puede leerse aquí: "Vuelvo en marzo". La frase es más amplia y está referida a la revolución cubana.

Dos textos que, me parece, disparan ideas para pensar y debatir.

No hay comentarios: