Otro caso de agresión escolar entre alumnos en Villa María

Una adolescente de 13 años fue agredida por una compañera de colegio a la salida del turno tarde del Ipem 275 (ex Colegio Nacional), y debió ser atendida en el hospital Pasteur por las heridas que le provocaron. El hecho ocurrió a una cuadra de la escuela, cuando una alumna desafió a otra a pelear y con la hebilla de un cinto la golpeó en la espalda primero y en el rostro después, según relató una compañera de la chica agredida.


El novio de la alumna herida dijo a este diario que también fue golpeado por el hermano de la agresora. La chica a la que le provocaron varias heridas sangrantes en el rostro se encontraba anoche con su madre en el Pasteur recibiendo curaciones, mientras la policía receptaba los testimonios de los adolescentes. Según la compañera de la alumna herida, anteriormente hubo otro intento de agresión hacia su amiga, que fue disuadido por la presencia de adultos.

El testimonio de una compañera de la chica agredida, cuya identidad no se da a conocer por tener 13 años de edad: Audio

2 comentarios:

Lu dijo...

Yo tengo 30 años, hice jardín de infantes, primario y secundario en el Rivadavia, egresé en el 99.

Recuerdo que las peleas eran algo esporádico, sobre todo en cuanto a "peleas de chicas", no era algo común. De hecho, siempre eran las mismas minas las que, cada tanto, se agarraban "de los pelos". Eran las clásicas "rebeldes", de esas que uno admiraba porque eran "copadas", salían a boliches de viernes a domingo mientras la mayoría a lo sumo íbamos a uno que otro "asalto", tenían siempre novios igual de "copados" que ellas y qué sé yo, eran como las "grosas" del colegio (claro que hoy pienso en qué pedo atómico a veces tenemos los adolescentes en la cabeza, mirá lo que nos generaba admiración...).

El punto es que siempre existió esto, sólo que el nivel de violencia posiblemente era menor. Nunca trascendían públicamente estos casos porque no había "lesionados", más que algún que otro mechón de pelo, cachetazos y algo así. Con esto no justifico para nada que eso suceda, por supuesto. Pero a lo que voy es al nivel de agresión que hay hoy, que al menos en lo personal antes no lo veía.

Aunque también creo que hay cierta cuestión de exponer todo, propia de este tiempo, que antes tampoco existía. Es decir, antes si un adolescente se "agarraba a las piñas" en el colegio, lo más probable es que los padres fueran con toda la vergüenza del mundo a hablar al colegio para ver qué había pasado, agacharan la cabeza ante "el reto" de la directora por "lo mal que se comporta el nene" y ocultaran eso de todo el mundo, porque era vergonzoso que su hijo/a hiciera algo así. Hoy en cambio los padres ante una situación así automáticamente van, hacen algún que otro quilombo en el colegio, salen en diarios, radios y radican la correspondiente denuncia.

Creo que este tema es un fenómeno complejo, digno de análisis psicosocial. Creo que hay muchos factores, desde la educación que tenemos en casa, la contención escolar y en diversos ámbitos de aprendizaje del adolescente y la misma sociedad que, lisa y llanamente, de un tiempo a esta parte está muy loca... Muchos factores que obviamente superan mi análisis con creces. Lo que digo es lo que yo percibo como ciudadana común y corriente.

Pero es un tema preocupante. El nivel general de violencia y de agresión hacia el otro que hay hoy, no... Es jodido. Besos.

andres ferreras dijo...

Muchas gracias Lu por tu comentario. Coincido en que hemos perdido muchas de aquellas cosas con los años.