El domingo amaneció brillante. La costanera de Villa María estuvo llena de gente todo el día. Por la noche se hacía la segunda jornada del Costanera Rock y el número estrella era La Mancha de Rolando, la banda que retomó impulso popular por tener entre sus guitarristas invitados al actual vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, cuando estaba en campaña. Pero nada de esto, sino una situación generada desde el público se transformó en un suceso inesperado en Twitter.
Ahora, Boudou comanda el Senado de la Nación, desde donde salió recientemente una llamada Ley Antiterrorista, y que vino a cumplir con un pedido del Grupo de Acción Financiera Internacional.
No fue casual entonces que en el recital que coronaba el grupo de Manuel Quieto, amigo de Boudou, apareciera una pancarta en contra de la ley Antiterrorista. "La voz del pueblo nunca será ilegal", se leía en la tela situada al final del público:
En este, como en otros eventos sociales de la ciudad, se vino dando de mutuo acuerdo entre usuarios locales de la red social Twitter, la utilización de hashtag para comentar colectivamente alguna actividad. Para el ciclo de bandas en la costanera se eligió el #RockVM.
Paradógicamente, hubo en días previos al recital la intención de reducir el alcance de los tuits que bajo este hahstag se lanzaran a la red. La idea de colocar una pantalla gigante que reprodujera los mensajes no fue acompañada porque se suponía inconveniente. Se temía la difusión de mensajes no condescendientes con la buena imagen que quiere dar la organización.
Quisieron las circunstancias que, mientras sobre el escenario actuaba La Mancha de Rolando, la banda favorita de Amado Boudou, una foto de esa bandera rechazando la ley aprobada en el recinto del mandatario se multiplicara miles de veces en Twitter.
A las dos horas de subido este mensaje a la red, otros 27* usuarios de Twitter lo habían retuiteado, es decir, reenviado a sus seguidores, o followers como se los denomina en inglés. En la práctica, implicó que ese mensaje llegara en total a las cuentas de 109.961* personas y medios de comunicación.
Muchos más de los que podrían haber visto los tuits en una pantalla junto al escenario villamariense.
Y eso que era sólo una banderita que estaba allá al final, como colada entre la multitud.
*Actualización de las 9:30 del 17/01/2012: retuiteado por 35 usuarios; a cuentas de 111.038 seguidores.
Nota relacionada: En reclamo (El Diario del Centro del Pais)
No hay comentarios:
Publicar un comentario