Me gustan las elecciones. Siempre me resultaron atractivas, aún cuando no hubiera ningún candidato que me pareciera una alternativa interesantes y la posiblidad de voto=cambio fuera nula.
Me acuerdo de las primeras elecciones que viví en mi vida, las del '83. Había cumplido 12 años una par de semanas antes y a la vuelta de mi casa estaba una de las escuelas con más electores de Villa María. El ingreso era bajo control militar. Un soldado vigilaba una de las puertas del patio trasero. Yo intentaba ser desafiante, creyendo tal vez que ese chico con fusíl era la representación de lo que se terminaba. Y que un tiempo diferente venía.
He vivido más decepciones que alegrías. Mi primer "antecedente electoral" es del 8 de setiembre de 1991. Se elegían diputados nacionales. En la provincia, Eduardo Angeloz iba por su tercer mandato. Traté de buscar resultados de aquella época para que me ayudara a recordar a quién le había votado.
Este domingo 26 de junio son las elecciones municipales en Villa María, luego vienen las de la vecina Villa Nueva, siguen las provinciales en agosto y al final las nacionales. Un largo calendario hasta octubre.
Desde hace unos diez años me toca vivirlas como periodista. Casi todas fueron una experiencia exitante. Aún las más tranquilas y previsibles suelen tener sus momentos de tensión y también de color.
Este año seguramente usaré la herramienta del Twitter como principal canal de información y difusión. A lo que se sumará el enlace con Facebook. Y como seguramente no podré actualizar este blog (y para los que no gustan de una u otra red social), cambio el diseño por unos días (o meses) y dejo el panel de Twitter como principal. Ahí trataré de volcar toda la informació que pueda ofrecer. Buena elección para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario