El país de los 2 pesos

Me explicó la almacenera lo que le está pasando con los billetes de 2 pesos. Aparecen en bandada los lunes y empiezan a desaparecer desde el miércoles en adelante, aproximadamente.

Mi orfandad televisiva no me había permitido saber lo del juego que hace Julian Weich en su programa diario. Si tenés el número y la serie correcta, te ganás una moto. Si tenés una numeración aproximada, te llevás unos pesos. Por eso es importante retener en casa los billetes que llevan la cara de don Bartolmé Mitre.

¿Un juego de sorteos de TV puede condicionar así el circulante monetario de un país? ¿Qué pasaría si el juego fuera con billetes de $ 100? La retención de efectivo sería 50 veces más poderosa por billete. Y por cada papel grande que no camina, hay muchos de los otros que se quedan esperando moverse. Es cierto que el premio de un juego así debería ser mucho mayor para que valga la pena no gastar uno de $ 100 y esperanzarse en que pueda multiplicarse por obra del azar.

Aunque sea con 2 pesos, me sorprendió lo fácil que puede modificarse la existencia de dinero en la calle con apenas un programa de TV.

No hay comentarios: