Hoy, 8 de octubre, Perón cumpliría 113 años, y la fecha viene justo para contar esto: Hace unos días comentaba con unos amigos sobre un libro con el que yo jugaba cuando tenía no más de ocho años y vivía con mis padres en la casa de mi abuela. Era un libro que alguien había usado en la escuela primaria mucho tiempo atrás. Acabo de toparme en este blog con una versión en Power Point de este mismo libro.
Como siempre me gustó dibujar y no había mucho papel disponible, me entretenía agregando bigotes, anteojos y lunares en las caras de los personajes de ese libro viejo y destartalado. Me acuerdo que la imagen que más me gustaba era la de un tren acercándose a toda velocidad (no era tren bala), y que con gusto pude volver a ver en este archivo.
Pero había algo que me resultaba sospechoso: En todas las páginas se hablaba de un señor Perón y una señora Evita (¡que no aparecían en los manuales escolares que yo usaba entre 1978 y 1980!), y se los ponía al lado de San Martín y Sarmiento, por encima de papá y mamá ¿Qué orden de valores y principios le transmitían a los niños de entonces?
Por lo que puedo ver, el libro sería de 1952 y era el principal material de lectura de los argentinitos de "primer grado inferior" de la época, que eran casi de la misma edad que yo tenía cuando lo usaba como cuaderno de dibujo. Es como si mis hijos, que hoy tienen 4 y 9 años, tuvieran que leer todo el año en la escuela sobre Néstor y Cristina...
Era un libro raro. Tenía muchas frases como "Mi hermanita y yo amamos a papá, mamá, Perón y Evita", debajo de una ilustración en la que un familia cenaba sumisa bajo la mirada vigilante, desde sendos retratos, del matrimonio gobernante (no, no eran los K).
Y las poesías eran de este estilo:
"Aunque me ven pequeñito,
tres amores tengo ya.
Por ellos sólo yo lucho
y procuro mejorar.
Todo les debo: la vida,
y cuánto habré de alcanzar.
Tres amores en mis días:
Perón, mamita y papá"...
tres amores tengo ya.
Por ellos sólo yo lucho
y procuro mejorar.
Todo les debo: la vida,
y cuánto habré de alcanzar.
Tres amores en mis días:
Perón, mamita y papá"...
2 comentarios:
Sin duda que la sacralización fue uno de los grandes errores del peronismo, ya que ni Perón ni Evita necesitaban eso para sumar al pueblo a su proyecto de nación. Evidentemente la historia liberal ha sido más inteligente, porque sin tantos nombres propios en libros de lectura (aunque con bronces en todas las escuelas) nos inculcó el individualismo , la "natural desigualdad de clases",etc.
Rosana
Más allá de que hayan hecho cosas buenas -no sólo ellos sino cualquier otro mandatario- es un error tremendo fanatizar a la gente... como si hiciera falta agregarle una locura más a nuestro querido pueblo... pasa lo mismo que con los ídolos de los medios.
En todo caso, como también hay enfermizos fanáticos del famoso "Che" (sin importar lo que haya hecho de bueno o de malo), la gente se afana en ideologías ajenas que -quizás si entendiera cuáles son las verdaderas motivaciones de sus ídolos- en realidad nunca adherirían a las mismas por su propia convicción.
También hay una tendencia enfermiza a canonizar a los llamados próceres, pero es porque nadie quiere entender que esas personas hicieron lo que hicieron por su propio interés y a lo mejor hasta con intenciones abismalmente diferentes a las que se piensa; pero no los juzgo por hacerlo porque -al fin y al cabo- todos hacemos lo que nos parece correcto, estemos o no equivocados.
Interesante tema. Saludos.
Publicar un comentario