Para sumar una mancha más al tapiz de encuestas que se ventilan por todos lados como si fueran la verdad divina, desde este blog hacemos un aporte, que seguramente contribuirá en parte a la confusión general, con sondeo propio sobre la elección para gobernador que tendrá lugar este domingo 2 de setiembre.
Según las respuestas obtenidas a la pregunta “¿A quien votará para gobernador de Córdoba?” puesta en marcha el 6 de agosto pasado en este sitio, habría un claro ganador y que no sería el que más se ha encargado de difundir encuestas que lo dan triunfante, al punto de ser el único argumento de convencimiento en su último tramo de campaña.
Los votos emitidos fueron 83, por lo que es un registro muy bajo para establecer un parámetro, mucho menos para una elección a gobernador. Así y todo, los resultados fueron estos: Luis Juez 43%, Juan Schiaretti 20%, Mario Negri 16%, Liliana Olivero 11%, Otros y Ninguno sumaron 10%.
Según las respuestas obtenidas a la pregunta “¿A quien votará para gobernador de Córdoba?” puesta en marcha el 6 de agosto pasado en este sitio, habría un claro ganador y que no sería el que más se ha encargado de difundir encuestas que lo dan triunfante, al punto de ser el único argumento de convencimiento en su último tramo de campaña.
Los votos emitidos fueron 83, por lo que es un registro muy bajo para establecer un parámetro, mucho menos para una elección a gobernador. Así y todo, los resultados fueron estos: Luis Juez 43%, Juan Schiaretti 20%, Mario Negri 16%, Liliana Olivero 11%, Otros y Ninguno sumaron 10%.
El caso UNVM: La encuesta sobre la elección a rector de la Universidad Nacional de Villa María, en su segunda modalidad (la primera se descartó por su alta vulnerabilidad), había arrojado sobre 578 votos estos resultados: Martín Gill 72%, Gustavo Luque 26%, Ninguno de los dos 2%. El resultado posterior de las urnas dio estos porcentajes: Gill 66.3%, Luque 29.8%, en blanco 3.9%.
1 comentario:
En cuanto a la encuesta, estoy entre Contar los Votos y Votar de Nuevo, pero sólo alguien más capacitado que yo y más objetivo en ese asunto puede decirlo mejor.
Ambas opciones tienen tanto su ventaja como su desventaja pero están en lo correcto comparando las decisiones de: *que asuma Juez (porque no ganó las elecciones) como de *aceptar que ganó Schiaretti (porque caben muchas sospechas acerca de su triunfo).
En el caso de que haya recuento de votos esta el inconveniente de que ya todo esté demasiado alterado como para que se pueda considerar que se dan las condiciones para tal procedimiento; en el caso de qe se recurra a votar de nuevo existe la desventaja de que sigan las acciones indecorosas de la elección ejecutada anteriormente.
Sin embargo, con un mayor control no sólo de los fiscales de mesa e inspectores sin también del pueblo mismo, votar nuevamente puede que resulte mucho más coherente hacer dadas las circunstancias.
Hasta pronto.
Publicar un comentario