Números que se mueven

El domingo 22 pasado se puso en marcha este blog que pretende ofrecer información sobre la actualidad de Villa María. Como un accesorio permitido por las plantillas de Blogspot, se agregó un recuadro con una pregunta y siete respuestas posibles. El objetivo es abrir un espacio de interactividad con el lector del sitio.
La pregunta que cualquiera puede responder haciendo un click a la izquierda de su pantalla se refiere a una de las incógnitas sobre las que discuten muchos villamarienses por estos días: quién será el próximo intendente de la ciudad. Las respuestas dan un resultado que puede ser modificado a cada instante con cada nuevo click que se haga y que siempre está a la vista de todos. Y sólo son números que se mueven.
Ante algunas confusiones que he notado, me parece que vale la pena aclarar que de ninguna manera nadie puede tomar este indicador como una tendencia general que pudiera estar reflejando la voluntad de los 57.372 electores habilitados para votar el domingo 29. Está muy bien aclarado que es un muestreo con las limitaciones propias del sistema de consulta utilizado.
Por lo tanto no puede ser calificada esta encuesta de "poco seria", porque no es la pretensión lograra rigor científico. Si hay una tendencia a favor de una de las opciones, debe ser porque los que pertenecen a ese sector se tomaron el trabajo de participar. Otros habrán estado ocupados en otra cosa.
Lo que me llama la atención es que esta simple pregunta haya generado tanta exasperación en algunas personas. ¿Está prohibido mostrar encuestas, aunque no sean muy rigurosas? ¿Porqué ningún candidato las hizo "trascender" a los medios como pasa en cada elección? ¿Será que molesta permitir que la gente se exprese libremente sin que nadie pueda controlarla? Haciendo otro click aquí debajo, también se puede opinar (libremente).

2 comentarios:

Anónimo dijo...

"Mientras los totalitarios reprimen toda información y toda manifestación de la conciencia popular, los cabecillas de la plutocracia impiden, por el manejo organizado de los medios de formación de las ideas, que los pueblos tengan conciencia de sus propios problemas y los resuelvan en función de sus verdaderos intereses" Arturo Jauretche.Opinión Pública y Democracia.
Lo importante es la libertad de nuestras conciencias, y somos miles los que no tenemos precio.

Rosana Calneggia

virshi dijo...

Yo ya di mi opinión, sin importar si las estadísticas son rigurosas o no, porque es la verdad sobre lo que pienso.

Aunque no creo que Climaco gane (porque se les tiene más fe a los otros por experiencia o por lo que se asuma que puedan conseguir) igual le pongo mi voto.
Es el concejal que más proyectos ha presentado de todos y se nota que se interesa por las necesidades del pueblo, que somos todos, no sólo los que viven en los barrios más paquetos.

Si no gana él -que quizás sea para la próxima- espero que gane Costa.

Aclaro: de ningún grupo soy partidaria; no soy ni radical ni peronista ni justicialista ni nada.
Sólo pongo mi voto al que me parece que le interesa mejorar la vida de todos, dentro de los límites existentes, sin excluir.

No me agrada que se hagan beneficios en detrimento de los que realmente necesitan.

Es como el médico que atiende un rasponcito y no se ocupa de un hueso roto. No tiene coherencia.

Esa es mi humilde opinión.

Saludos.