ATE no quiere un planta cloacal en la Fábrica Militar

Los trabajadores de la Fábrica de Pólvoras y Explosivos de Villa María ratificaron su oposición a la construcción de la planta depuradora de líquidos cloacales dentro del polvorín, tal como se proyecta desde el municipio local, porque consideran que generará una situación de grave peligro. "No queremos que nos pase lo de Río Tercero, que rodeen a la fábrica de instalaciones y viviendas y luego haya que lamentar una catástrofe", alertó un dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Ayer, un centenar de trabajadores se concentraron en la puerta del predio y colocaron carteles con la leyenda "No al tratamiento cloacal en la Fábrica Militar". La semana pasada habían convocado a los candidatos a intendente, a quienes les hicieron conocer su oposición total a que el proyecto -que reconocen como necesario- se lleve a cabo allí adentro. "Planteamos nuestra preocupación no sólo por la presencia de contaminantes como el cloro, sino por la seguridad de la fábrica. Estamos en un proceso de crecimiento y produciendo mucha más pólvora que antes. Si se gana una licitación que está en curso, se pasará a fabricar siete veces más de explosivos", explicó José Goroso, dirigente electo de la conducción local de ATE. Uno de los principales peligros que advierte el sindicato es que la planta depuradora traería aparejada la instalación se seis contenedores "con aproximadamente una tonelada de cloro gaseoso cada uno, con el riesgo, ante un eventual accidente en fábrica, de generar una emergencia de carácter inusitado" (sigue en La Voz del Interior, 24/07/07).

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola Andrés, felicitaciones por este emprendimiento, los cibernautas sabemos cuan valiosos son estos espacios de expresión.
Gracias por crearlo para nosotros "Los Villamarienses"